1. Establece tres objetivos al principio de cada día
Chris Bailey, autor de "Un año de productividad" menciona que:
La 'regla de los tres' es su ritual de productividad favorito. Al principio de cada día, pensar: Cuando este día termine, ¿cuáles son las tres cosas que quiero haber cumplido?
"En sólo unos minutos, separas lo que es importante de lo que no lo es”
2. “SI NO VAS A PODER PAGAR… ¡NO CONTRATES!”
Javier García y Miguel Ángel Lubián, fundadores de Instituto CIES,
Nos dicen que:
Si tu empresa no tiene volumen todavía para contar con un trabajador más en plantilla para que se encargue de un área concreta que necesita apoyo, subcontrata ese servicio hasta que puedas pagar a un empleado propio. Por un lado, vas a reducir los gastos, sin renunciar a obtener servicios de valor contratados a terceros.
3. “NO TE CONFÍES: TUS EMPLEADOS PUEDEN NO TENER TUS MISMAS ASPIRACIONES…”
“Al principio, los empleados se entusiasman con el proyecto, pero a medida que ven cómo la empresa va creciendo, quieren más. No todos los profesionales tienen tus mismas aspiraciones, aunque en los procesos de selección afirmen su compromiso con los objetivos de la empresa.
Este consejo nos lo comparte Alejandro Barquero, fundador de Consoltic.
4. “PIDE SIEMPRE TRES PRESUPUESTOS A LA HORA DE BUSCAR PROVEEDORES”
Pablo Elosúa, fundador de iVive. Comenta el siguiente consejo:
“Exige siempre un descuento sobre el primer presupuesto que te entregue un proveedor. Podrán ahorrarte mucho dinero, en situaciones necesarias.
5. “TUS COMERCIALES, LOS MEJOR PAGADOS”
“Como te podrás imaginar, el departamento más importante es el de ventas. Una red comercial que no esté motivada o formada, o que no transmita lo que la empresa quiera expresamente, es un riesgo que no te puedes permitir”.
Este consejo nos lo comparte: (Javier Carril, fundador de ExeCoach).
6. “EXIGE A TUS PROVEEDORES”
“Por desgracia tiene que ser así: Exige tus pedidos en sus fechas, sé insistente con ellos, que no se olviden de ti. ¿Cómo lograr ciertas garantías? Intenta siempre que te firmen un contrato. Tú no puedes perder un cliente por un retraso de entrega de un proveedor.
Este consejo nos lo comparte (David Pérez García, fundador de Damtec).
7. “TU ÉXITO NO ES SÓLO TUYO, TAMBIÉN DE TU PLANTILLA”
“Reconoce a tus empleados de los éxitos de tu negocio. Al fin y al cabo, esto es un barco lleno de tripulantes, aunque tú lleves el timón y seas el que no duerma por las noches. Si se hunde, se hunden todos.
Este consejo nos lo comparte: (Fernando Vilches Guijarro, fundador de Viaje con nosotros).
8. “LOS EMPRENDEDORES QUE TOMAN DECISIONES POR SÍ SOLOS ASUMEN UN GRAN RIESGO”
Según crece el negocio, las decisiones se vuelven más complejas. Te resulta imprescindible disponer de varias fuentes de información antes de sacar conclusiones.
Para ello, debes rodearte de personas capaces de aportar consejos constructivos… y desinteresados. Cuántos menos errores cometas, menos dinero perderás”
Este consejo nos lo comparte: (Gerard Martret, fundador de Drivania)
9. “BUSCA PROVEEDORES…”
“En vez de buscar únicamente a proveedores de productos o de servicios que estén en el mercado, puedes llegar a posibles colaboraciones”.
Este consejo nos lo comparte: (Ana Martínez Tanco, fundador de Martan).
10. “Un paso adelante”
Jack Zenger y Joe Folkman, CEO y presidente de la consultora de liderazgo Zenger/Folkman, recomiendan anticiparse con preguntas como: ¿Qué se interpondrá en nuestro camino? ¿Qué va a pasar que va a trastornar este plan?
El punto es anticiparse a los obstáculos y empiezar a trabajar en soluciones por adelantado, evitando así algunos de los problemas con los que se encuentran otras personas.